Uso de say y tell

En esta entrada te voy a hablar de uno de esos errores básicos que se resisten a abandonarnos aunque seamos unos cracks del inglés: el uso de say y tell. Veremos cuál es la diferencia entre estos verbos y cómo usarlos. Y, por supuesto, te dejaré algunos ejercicios para que practiques.

Cómo usar Despite y In spite of

Imagen de cabecera con foto del autor y título de la entrada: Despite y in spite of

La entrada de hoy va de conectores, ese tema que te da dolores de cabeza. Para quitártelos, hoy te contaré cómo y cuándo usar despite y in spite of, así como las diferencias entre despite, in spite of, although y however, conectores que soléis confundir.

¿B1, B2 o C1: cuál es mi nivel de inglés?

Imagen cuál es mi nivel de inglés

Encontrar un test de nivel en internet es fácil, pero un test te dice tu nivel, no lo que puedes hacer con ese nivel. En esta entrada te cuento qué significa tener un B1, B2 o C1 para tu speaking, reading, listening y writing en inglés.

Cómo preparar tu writing B2

Imagen de cabecera cómo practicar writing B2

Peparar tu examen Cambridge implica no solo tener a punto tu léxico y gramática, sino que has de poder emplearlos tanto en el speaking como en el writing. En esta entrada nos ocuparemos de este último: te contaré cómo preparar tu writing B2 para sacar la mejor nota y aprobar tu examen with flying colours.

Todo sobre la mediación lingüística EOI B2 y C1

Portada mediación lingüística EOI

Mediación. La palabra asusta un poco: suena a intervenir en una pelea. Y ya si agregas lo de lingüística te quedas un poco a cuadros. Por eso no me sorprende que a mis alumnos de B2 y C1 les produzca respeto esta reciente adición a los exámenes de las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI). ¿Pero realmente es para tanto? Sigue leyendo, que te voy a explicar en qué consiste la mediación lingüística EOI, y saca tus conclusiones.