Cómo practicar el listening del Cambridge B2 First (FCE)

El listening es una destreza con la que tal vez tengas dificultades. Y es que, a diferencia de las demás skills, esta se encuentra condicionada por factores que no podemos controlar como la velocidad de la enunciación y el encadenamiento de las palabras que escuchamos. Solo la exposición frecuente y metódica a través de una práctica constante te permitirá mejorar. Por ello quiero hablarte aquí de cómo practicar el listening B2 y adquirir el nivel necesario para aprobar este paper del Cambridge B2 First (FCE).

Contenidos del listening B2 First de Cambridge (FCE)

Pero antes de decirte cómo practicar tu listening B2, conviene hablar de aquello a lo que nos enfrentamos.

Con una duración de 40 minutos, el listening B2 First de Cambridge está compuesto por cuatro tareas, cada una de las cuales podrás escuchar dos veces. 

Veamos en detalle en qué consisten.

Listening B2 First, Part 1

En esta parte de la prueba deberás responder ocho preguntas de selección múltiple (A, B, C), cada una con un diálogo o monólogo diferente. Las preguntas son del tipo 

  • What does the woman feel?
  • What do the speakers think about the book?
  • What is the purpose of the talk?

Es decir, no solo se evalúa tu capacidad para entender sino para interpretar información detallada, una de las destrezas que deberás tener en cuenta para saber cómo practicar el listening B2.

Listening B2 First, Part 2

Aquí escucharás un monólogo para el que te pedirán rellenar diez huecos con palabras o frases específicas que ha dicho el hablante.

Como te imaginarás, esta parte de la prueba exige bastante precisión. Por ello, a la hora de decidir cómo practicar el listening B2 has de dejar espacio para la comprensión detallada de frases y palabras.

Listening B2 First, Part 3

En esta sección del First escucharás cinco monólogos diferentes sobre un mismo tema y deberás relacionarlos con ocho frases escritas que parafrasean lo dicho por cada hablante; puesto que a cada hablante debe corresponder solo una frase, sobrarán tres. 

Además de poner a prueba tu agilidad mental, en esta tarea se evalúa tu capacidad para entender el mismo mensaje con diferentes palabras. Vamos, que es un poco como la sentence transformation de tu listening.

Listening B2 First, Part 4

Por último, en esta parte del Cambridge B2 First debes escuchar un monólogo y responder siete preguntas de selección múltiple (A, B, C) para las que debes interpretar partes específicas de dicho por el hablante de forma similar a la Part 1.

Cómo practicar el listening B2 First de Cambridge

Vistas las partes del listening B2 First, queda claro que para aprobarlo hemos de poder:

  1. comprender el sentido general de lo que escuchamos (listening for gist);
  2. entender frases específicas (listening for detail),
  3. y captar e interpretar información específica.

Y también es claro que para ello no hay atajos posibles: debemos entender cómo los nativos unen sonidos para formar palabras y frases gracias a la gramática. Y, obviamente, cómo suenan estas palabras y frases en una conversación o un monólogo.

Teniendo esto en mente, ahora sí te cuento cómo practicar el listening B2 a conciencia.

1. Escucha la radio en directo para mejorar el listening for gist:

Por supuesto, para tener tu listening a punto para el nivel B2 no basta con entender solo las ideas principales (listening for gist), pero debes poder hacerlo. Escuchar programas cortos de radio en directo te obligará a escuchar una sola vez y centrarte en el sentido general de lo que escuchas.

Esto, además, tiene otras dos ventajas:

  • También podrás prestar atención a la entonación y el ritmo del inglés, esenciales para poder pronunciar y hablar con fluidez.  
  • En las noticias se repiten los temas y, por lo tanto, también las frases comunes para referirse a ellos. Esta repetición te hará más fácil asimilar y automatizar la escucha de frases útiles casi sin darte cuenta.

2. NO veas series para practicar el listening for detail

Para mejorar el listening B2 no basta con entender el sentido general: tienes que poder entender información detallada. Te lo explico mejor en la versión en PDF de este artículo y en la grabación que hice con mis compañeras Monique, Lola y Lucía. Suscríbete a mi newsletter en el formulario para saber más.

3. Busca los temas del examen

Otra razón por la que te recomiendo no ver series (o al menos no ver solo series) es que para tu Cambridge B2 First debes entrenarte en los temas que saldrán en los ejercicios de la prueba: 

  • estilos de vida, 
  • medio ambiente, 
  • la vida en la ciudad, 
  • el trabajo… 

Esta lista de temas la encontrarás en cualquier manual de preparación del First (por ejemplo, este o este). Busca vídeos o podcasts sobre estos temas.

4. No olvides leer para mejorar tu listening B2

Es evidente que adquirir el vocabulario y gramática necesarios para llegar al nivel B2 es más fácil a través de la lectura que de la escucha. La lectura es tu gran aliada para mejorar tu listening B2.

Cómo practicar el listening B2 First de Cambridge: la preparación del examen

Una vez tengas a punto tu nivel de listening, es hora de ponerte a practicar los ejercicios del examen en sí mismos. Hemos visto ya cómo practicar el listening B2 for gist y el listening for detail. Pero nos falta la parte de captar e interpretar la información que hemos mencionado al principio de este artículo.

Para ello, es importante que cojas los vídeos y audios con los que has practicado tus listening skills e intentes

  • resumir el contenido;
  • identificar la intención de los hablantes: convencer a alguien, quejarse de algo, informar…
  • comentar cómo se sienten: frustrados, satisfechos, emocionados..

Una vez hayas practicado con podcasts y vídeos de esta manera, es hora de practicar con simulacros del examen. Los encontrarás en este libro y los otros de la misma serie. ¡Asegúrate de comprarlos con el audio!

Your takeaways

Para saber cómo practicar el listening B2 y aprobar tu Cambridge B2 First, has de conocer las cuatro partes del examen y entender lo que en ellas se evalúa.

Pero, sobre todo, debes tener el nivel. Y para ello debes:

  • escuchar programas de radio para asimilar estructuras, entonación y ritmo;
  • no ver episodios enteros de series;
  • resumir esos audios o vídeos cortos, identificar la intención de los hablantes y cómo se sienten.

Una vez hayas conseguido poner a punto tu listening B2, prepárate para el examen practicando con simulacros.

2 thoughts on “Cómo practicar el listening del Cambridge B2 First (FCE)”

  1. Son consejos realmente prácticos y sencillos con multitud de herramietas que nos ayudan a la hora de prepararnos para un examen de este tipo. Enfrentarse a una prueba de nivel no es nada fácil, independientemente de que te desenvuelvas con más o menos fluidez en el idioma.
    Gracias!

    Reply

Leave a Comment

¿Conoces a más gente que necesita mejorar su writing? Compártelo en tus redes.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email