No hay problema. Respira y atiende.
Si ya has probado cursos intensivos y no intensivos, y sigues sin saber redactar tu writing B2, te propongo una forma de hacerlo con eficacia y sin perder el tiempo.
Y así subir la nota de tu examen Cambridge B2 First o EOI. Que al final es lo que quieres.
Quizá creas que lo que necesitas es alguien que coja tus writings y te los llene de correcciones en rojo. «Así iré aprendiendo a escribir», piensas.
Lo siento, pero no funciona así. It ain’t gonna happen.
Verás, la mayoría de los problemas en el writing obedecen a la falta de planificación y organización más que a cuestiones gramaticales o léxicas. Un texto coherente y bien cohesionado se entiende aunque tenga algunos errores gramaticales o de vocabulario.
Por el contrario, tu lector (el examinador) tirará la toalla si ve que tu redacción no tiene pies ni cabeza. Si te vas por las ramas. Si escribes parrafadas en lugar de párrafos.
No necesitas un profe que te llene las redacciones de correcciones en rojo.
Necesitas una estrategia.
Esto es lo que te ofrezco en Effective Writing: B2 (First).
Effective Writing: B2 (First) es un curso con clases en vídeo, ejercicios autocorregibles y simulaciones de las tareas del Writing paper de Cambridge B2 First.
Puesto que se trata de un curso para escribir de forma efectiva, los principios, reglas y pasos que aprenderás aquí te servirán para prepararte para el examen B2 de la EOI o cualquier otro examen como IELTS, TOEFL o Trinity.
Te cuento en detalle de qué va.
En la mayoría de los cursos generalistas, la estructura oracional está desperdigada a lo largo de las diferentes unidades como parte de la gramática. Y la estructura de los párrafos suele brillar por su ausencia.
En este módulo verás estos dos elementos como parte de un todo.
A lo mejor piensas que para redactar bien hay que aprenderse una lista interminable de conectores y usarlos según la ocasión:
«En los essays uso on the one hand y on the other hand; en los emails escribo regarding».
Mi objetivo en esta unidad es desterrar esta noción de tu esquema mental. Para ello:
Por supuesto, tendrás ocasión de practicar todas estas enseñanzas en el cuaderno de ejercicios autocorregible.
«¿Cuántas líneas debe tener un párrafo?», suelen preguntarme mis alumnos de writing.
Olvídate de eso. Un buen párrafo no tiene nada que ver con el número de líneas.
Si sabes escribir buenos párrafos, ya tienes prácticamente hecho tu writing. Así que esta unidad es casi la más importante de este curso.
Así que encontrarás aquí bastante chicha:
Cuando llegues a este módulo, serás un/a crack de la redacción de párrafos. Aquí te enseñaré a unirlos para escribir articles, essays y reviews.
Y hablaremos de los tres elementos que tienen en común.
Después, atacaremos cada género por separado.
Probablemente a estas alturas sigas pensando que para escribir bien tienes que esperar a que te inspire la musa.
Pues a la musa que le den. Como en todo lo demás, hay estrategia. Y pico y pala.
Así que escribiremos un article tú y yo, paso a paso. Y aprenderás:
Si haces el Cambridge B2 First, el essay es una de las dos tareas de tu Paper 2: Writing (y la única que te tocará sí o sí). También es una tarea estrella en tu examen de la EOI. De forma que conviene prepararse muy bien para ella.
En esta unidad (con demostración step by step) entenderás:
La review o reseña tiene muchas cosas en común con un article. Pero, en tu examen Cambridge, tiene un problema: no te piden simplemente reseñar un libro, película, espectáculo o lo que sea, sino que debes responder a una pregunta muy específica de las instrucciones.
En esta unidad verás lo que hay que hacer para no dejarse intimidar por ello y adaptar tu elección a esa pregunta.
Además, aprenderás:
Y, aunque este no es un curso de gramática, hablaremos brevemente de un caso en el que emplear to + infinitive en lugar de -ing es un error. Y no tendrás que memorizar listas de verbos.
Aquí volvemos a la estructura oracional, pero vamos más allá de las cuestiones básicas del primer módulo. Se divide en dos unidades cuyo nombre no puedo desvelar porque sería hacer spoiler.
Lo que sí te puedo dar son algunos de los highlights de estas dos unidades. Por ejemplo:
Y practicarás todo ello con ejercicios autocorregibles.
No podemos atacar los reports y letters/emails empleando los mismos principios de la escritura de essays, articles y reviews.
Veremos, por lo tanto, el paso a paso para escribir cada uno de estos géneros, y además:
Effective Writing: B2 (First) está diseñado siguiendo una secuencia lineal. Para hacer los contenidos del Module 2 tendrás que hacer primero los del Module 1. Y para llegar el cuarto módulo habrás de pasar primero por el tercero. Por ello, tendrás acceso a cada módulo con una semana de diferencia.
No obstante, tienes acceso al curso de forma indefinida. Así que, a partir de la cuarta semana, puedes repasar los vídeos y ejercicios todas las veces que quieras, cuando quieras.
Effective Writing: B2 (First) es un curso no presencial, pero eso no quiere decir que me desentienda de tu evolución. La plataforma del curso tiene un chat en el que podrás plantearme cualquier pregunta relacionada con los contenidos. Su objetivo es que las dudas que planteas en él sirvan para todos los que siguen el curso.
Tendrás en tus manos un curso de 10 unidades con
IVA incluido
Si al cabo de una semana ves que este curso no es lo tuyo, te devuelvo tu dinero. No questions asked. Así de simple.
Me llamo Juan Pablo, pero me llaman JP. Traductor de profesión y con un máster en enseñanza de lengua extranjera, llevo casi 15 años enseñando inglés a adultos y 10 ayudando a candidatos al First y Advanced de Cambridge, así como a otros exámenes.
Así que conozco tus dificultades con el writing y con el inglés desde antes de que las hayas tenido.
Tanto en inglés como en español, me siento muy cómodo cuando me expreso por escrito y quería transmitir esa facilidad a mis alumnos. Por ello, me dediqué a investigar cómo aprender a escribir paso a paso.
Mis alumnos particulares se han beneficiado de los resultados de esas horas y horas de investigación.
Con este curso online quiero que seáis muchos más los que aprobéis vuestro writing
Tendrás acceso a cada módulo con una semana de diferencia. A partir de la cuarta semana tienes acceso a todo el curso por tiempo ilimitado.
Es muy sencillo: accedes a la plataforma con tu nombre de usuario y contraseña. Verás que hay uno o varios vídeos en los que explico el tema de la unidad. Los ves y haces los ejercicios autocorregibles. Después haces la tarea de cada unidad.
Esta versión del curso no incluye la corrección de tus redacciones. No obstante, con las pautas dadas en los vídeos y los checklists en pdf, tendrás la capacidad de autoevaluarte.
Este curso es perfectamente compatible con los contenidos de la EOI. Aunque las tareas pueden ser diferentes en contenido y extensión, la estrategia y estructura son las mismas. Un essay es un essay independientemente del examen al que te presentes.
Tanto los vídeos como las presentaciones que los acompañan como los ejercicios en PDF están en inglés. Los vídeos tienen subtítulos, también en inglés.
No. El curso lo haces a tu propio ritmo y por lo tanto no habrá ningún tipo de sesión en directo.
A través del chat de dudas.
Si tienes algún problema, me escribes a english@jpcuervo.com. Yo mismo me encargaré de resolverlo.
Sí, como autónomo que soy puedo emitir facturas en regla. Si necesitas una, envíame tus datos de facturación a english@jpcuervo.com
Mi curso Effective Writing: B2 (First) te permitirá redactar tus writings con seguridad y efectividad para subir la nota de tu Cambridge B2 First. Con la comodidad de seguirlo a tu propio ritmo.
Con Effective Writing: B2 (First) tienes acceso ilimitado
Todo esto por 150 euros.
Garantía de devolución del 100% de la matrícula durante la primera semana. Cero riesgos.