Cómo escribir un essay Cambridge B2: estructura y guía paso a paso

Tanto si te presentas al Cambridge B2: First como al Cambridge C1: Advanced, sabes que en la primera parte del writing caerá un essay. ¿Sufres el síndrome de la hoja en blanco? ¿No sabes cómo escribir tu essay B2 o sientes que no tienes tiempo suficiente para terminarlo? Entonces necesitas leer esta entrada, en la que escribiremos juntos un ejemplo de essay Cambridge B2 paso a paso. Pero antes, respondo a algunas preguntas que puedes estar haciéndote sobre cómo escribir un essay B2.

Diferencia entre essay y article B2

Una de las preguntas que mis alumnos suelen hacer más a menudo es la diferencia entre essay y article. Esta es sobre todo es de tono y estilo: un article B2 expresa un punto de vista personal sobre un tema de una manera más cercana y desenfadadas, en la que el autor o autora suele hablar en primera persona y atraer a su lector con preguntas retóricas, afirmaciones sorprendentes y otros recursos que lo «enganchen».

En un ejemplo de essay Cambridge B2, por el contrario, emplearemos un tono más distante y académico (evitaremos hablar en primera o segunda persona). Además, trataremos de incorporar puntos de vista diferentes al nuestro.

¿Cuánto tiempo y espacio tengo para escribir mi ejemplo de essay B2?

Para saber cómo escribir nuestro ejemplo de essay Cambridge B2 debemos tener en cuenta su extensión (140-190 palabras) y el tiempo del que vamos a disponer para escribirlo (80 minutos para las dos tareas del writing, con lo cual tienes 40 minutos para tu essay).

Ahora bien, ¿qué pasa si excedo las 190 palabras? Nada. No obstante, cuando sobrepasas ese límite por un margen amplio, inevitablemente terminas escribiendo sobre cosas que no son relevantes para la tarea, y eso sí lo penalizan. Por otro lado, si te enrollas demasiado, el tiempo no te alcanzará. Los diseñadores de la prueba lo tienen todo muy bien calculado.

Cómo escribir este ejemplo de essay Cambridge B2

1. Responde a la pregunta del essay

Lo primero que haremos para escribir este ejemplo de essay Cambridge B2 es leer el enunciado, en el que encontrarás una pregunta. Trabajaremos con este enunciado (pero puedes encontrar más aquí):

Enunciado de essay B2
El enunciado del examen

Después, lo que tenemos que hacer para comenzar el essay es responder la pregunta.

Como suele ocurrir con los temas de Cambridge, es muy probable que no hayas dedicado mucho tiempo a este y no tengas una opinión formada. ¿Qué hacer entonces? Sencillo: vamos a escribir lo que nos salga de la punta… del boli. Brainstorming de toda la vida.

Esto es lo que me ha salido de la punta del boli:

Cómo escribir un essay B2: Brainstorming
Paso 1: brainstorming

Después, agregaremos las ideas que ya nos dan en el enunciado, y que debemos obligatoriamente incluir:

  • service
    • friendlier at local businesses
  • range of products
    • broader at department stores

Después de esta fase de brainstorming, queda claro que me inclino más por las tiendas de barrio que por los grandes almacenes. Esta será la respuesta a la pregunta del essay.

Para argumentarla, elegiremos una de las ideas que han salido en el brainstorming y nuestro desarrollo de las ideas que nos han dado en el enunciado.

2. Hacer un guion: la coherencia en mi ejemplo de essay Cambridge B2

En el segundo paso para escribir nuestro ejemplo de essay Cambridge B2, organizaremos las ideas en un outline a manera de guion. Además, desarrollaremos estas ideas explicándolas y proporcionando ejemplos.

Cuando tengas que escribir tu essay, no te devanes mucho los sesos. Tira de tu experiencia personal (o la de tu cuñado) como comprador/a en tiendas locales y grandes almacenes.

En el caso de nuestro ejemplo, empezaremos copiando la pregunta del essay. Después, continuaremos con una disadvantage del comercio local y luego escribiremos las ventajas. Este es el orden lógico si la idea que queremos transmitir es que preferimos comprar en local businesses (que es la respuesta que hemos dado a la pregunta del essay en el paso anterior).

Cómo planificar un essay Cambridge B2 con un esquema
Step 2: Outline

Como ves, a mí me gusta representar la jerarquía de las ideas que quiero plasmar siguiendo una estructura diagonal. Así me resulta más fácil verlas.

3. Redactar tu essay: cohesión en mi ejemplo de essay Cambridge B2

El siguiente paso en la redacción de este ejemplo de essay Cambridge B2 es convertir las ideas del paso anterior en párrafos.

Recuerda que cada párrafo debe tratar una sola idea y que las diferentes oraciones deben seguir una secuencia lógica y estar bien cohesionados. Para ello he de emplear los conectores adecuados.

Ejemplo essay Cambridge B2 (3) redactar
Step 3: comenzar a redactar

Ahora bien, a estos párrafos les hace falta algo, ¿no? Vamos, que parece que no tienen nada que ver el uno con el otro.

Aquí viene el segundo nivel de cohesión: hay que unir los párrafos entre sí para que formen parte de un todo coherente y el lector no se pierda. Para ello usamos el signposting, que no es otra cosa que emplear conectores (signposts, transition signals, llámalos como quieras) al principio de cada párrafo:

Cómo escribir un essay B2: árrafos centrales con signposting
Cohesión entre párrafos mediante signposting

Antes de continuar, quiero que te fijes en lo siguiente:

  • La idea principal está siempre al comienzo del párrafo.
  • No escribo oraciones demasiado largas

En el último párrafo he metido alguna otra cosa que no iba en el guion original. No pasa nada: hazlo si ves que el párrafo se te ha quedado muy pobre y puedes añadir algo que explique mejor la idea principal. Pero tampoco te pases.

4. Escribir la conclusión de tu essay

Ahora que hemos puesto punto final a la última disadvantage, continuamos con el penúltimo paso para escribir este ejemplo de essay Cambridge B2: escribir la conclusión. Para ello, haremos un resumen de los argumentos expuestos y emplearemos conectores, tanto para la coherencia interna del párrafo como para la coherencia del essay.

Y para que nos quede una conclusión de 10, dejaremos al lector con algo que pensar:

Deja al lector con algo que pensar

5. Escribir la introducción

Por último, para terminar este ejemplo de essay Cambridge B2 escribo la introducción. La dejo para el final porque, personalmente, me parece lo más difícil. Si no es tu caso, puedes escribirla antes del paso anterior o después de haber respondido a la pregunta del essay.

La introducción sirve para atraer a tu lector. Este, sea en la vida real o sea tu examinador de Cambridge, es una persona ocupada y tienes que ponérselo fácil para que lea.

Para escribir nuestra introducción, seguiremos la forma de un embudo que comienza con afirmaciones de carácter genérico sobre el tema del essay. Haremos un poco de brainstorming:

  • Department stores are present in every large town and most middle-sized ones
  • Small local shops haven’t disappeared
    • Popular with elderly people and millenials

Después, terminaremos este embudo con la thesis statement, la oración central de tu essay que dará pie a la argumentación que le sigue. Por esto mismo, la thesis stamentent debe contener las palabras clave que aparecen en las oraciones principales (iniciales) de cada párrafo.

Deja la introducción para el final

De acuerdo: quizá no sea un recurso muy original. Pero funciona.

6. Revisar y pulir

Después de haber seguido estos pasos para para escribir este ejemplo de essay Cambridge B2, solo queda revisar lo que hemos escrito. Nuestro essay ha quedado así:

Ejemplo essay Cambridge B2 (6) revise
Ahora, a revisar y pulir

Ahora hay que comprobar y corregir los fallos de organización (cohesión y coherencia) gramaticales, léxicos y ortográficos. De ello te hablo en este pdf descargable.

Y, si eres perfeccionista como yo, puedes tratar de pulir algunas cosas. SI TE SOBRA TIEMPO.

Que no es mi caso en este momento y probablemente no será el tuyo el día del examen. Así que acostúmbrate a la no perfección y haz tuya esta frase que me enseñó Lola, mi gurú:

Better done than perfect.

Te dejo con esta máxima espiritual. Y con los takeaways o ideas que quiero que te lleves después de haber leído este artículo.

Your takeaways

Para saber cómo escribir un essay B2, sigue los siguientes pasos:

  1. Responde la(s) pregunta(s) del writing. Haz brainstorming si es necesario.
  2. Escribe un guion en el que argumentes tus respuestas con explicaciones y ejemplos.
  3. Convierte tu guion en párrafos; para ello emplea:
    1. una secuencia lógica
    2. la puntuación
    3. conectores para la cohesión interna
    4. el signposting para la cohesión entre párrafos.
  4. Escribe una conclusión que resuma los puntos tratados y deje al lector con algo que pensar.
  5. Escribe la introducción. La forma embudo suele funcionar muy bien: unas cuantas frases genéricas sobre el tema (que sigan una secuencia lógica) y terminen con la pregunta misma del essay o una reformulación de la misma.
  6. Ponlo todo junto, revisa y corrige:
    1. cohesión y coherencia;
    2. gramática;
    3. léxico y ortografía.

¿Conoces a más gente que necesita mejorar su writing? Compártelo en tus redes.

¿Te ha gustado este artículo? ¿Qué debería mejorar? Déjame tus comentarios.

Si quieres leer más consejos como este, suscríbete a mi comunidad de Successful Writers aquí abajo 👇🏽

Leave a Comment

¿Conoces a más gente que necesita mejorar su writing? Compártelo en tus redes.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email