Seguramente ya sabes que tu examen tiene dos partes. La primera, el essay. La segunda, una tarea que debes elegir entre article, email o letter, report (informe) y una review (reseña). En esta entrada vamos a escribir juntos un ejemplo de review para el CAE (Cambridge C1 Advanced) paso a paso.
Esta entrada también te interesa si vas a escribir la review del examen C1 de EOI o del Trinity ISE III: en ambos puede caer este tip o de escrito.
En esta entrada encontrarás
Ejemplo de review CAE (Cambridge C1 Advanced): pasos para escribirlo
¿Qué tema elijo para mi review? ¿Qué debe tener? ¿Debo escribirla en tono formal o informal?
Don’t panic. Vamos a desgranar este asunto por partes.
Paso 1: lee el enunciado y elige un título
En primer lugar, para escribir tu review es leer detenidamente el enunciado. Veamos este de Ready for Advanced de Macmillan:

Obviamente, lo primero que debemos hacer es decidir la serie sobre la que escribiremos nuestro ejemplo de review CAE. El nombre de la serie será el título de la reseña.
Vamos a elegir Years and Years, una serie que… bueno, ya lo verás en el ejemplo.
Paso 2: responde a las preguntas del enunciado
En segundo lugar, debes responder una pregunta que no está específicamente en el enunciado, pero definirá la idea principal o thesis statement de tu reseña y te ayudará a estructurar tu review:
- ¿Cuál es tu opinión general de la serie?
Ojo: no entres en detalles. Estos vienen en las preguntas enunciadas en el enunciado:
- ¿Qué te gusta de la serie?
- ¿Qué no te gusta de la serie?
- ¿A quién se la recomendarías?
Definidas las preguntas, las respondo y justifico mínimamente:

En este segundo paso, quiero que te fijes en tres cosas:
Primero, en cómo prácticamente tenemos hecho el outline o plan de nuestro ejemplo de review CAE al haber respondido estas preguntas.
Segundo, en que las respuestas a las preguntas siguen una secuencia lógica:
Opinión favorable => qué me gusta de la serie (justificación de la opinión favorable) => qué no me gusta => a quién la recomiendo.
No obstante, si tu opinión sobre la serie no es favorable, es mejor cambiar la secuencia:
Opinión desfavorable => qué no me gusta de la serie (justificación de la opinión desfavorable) => qué me gusta => a quién la recomiendo.
Por último, fíjate cómo he justificado mis opiniones con breves menciones al argumento de la serie. No escribas un resumen de la trama.
Paso 3: planifica la introducción y la conclusión
No podemos empezar nuestro ejemplo de review CAE dando nuestra opinión sin venir a cuento. Al igual que en una conversación normal, hay que introducirla como quien no quiere la cosa:

Además, recuerda que cualquier tipo de writing debe tener una conclusión en la que resumes lo que has expuesto a lo largo del escrito y dejas a tu lector con una reflexión. En este caso, la respuesta a la cuarta y última pregunta del enunciado me dará pie a ello:

Ojo: aquí no te preocupes por la gramática ni los conectores. Simplemente controla que tus ideas siguen un orden y una lógica.
Paso 4: da cohesión a tu review
Ahora que tengo todas las ideas en su lugar, es hora de unirlas y formar los párrafos de mi ejemplo de review CAE:

Fíjate cómo en este paso he añadido conectores, reference devices y frases para asegurar transiciones adecuadas
- entre cada uno de los párrafos
- y entre las oraciones al interior de cada párrafo.
Paso 5: pule tu review para atraer al lector
Como puedes ver, mi ejemplo de review CAE está completo, pero es francamente soso. Incluso podríamos decir que no cumple las expectativas de nuestros examinadores.
En primer lugar, el enunciado dice claramente que debes escribir tu reseña para una online magazine. Y mi review parece más un essay de 2.º de la ESO: sus frases y vocabulario predecibles (one of the best series; what I like the most…) no atraerán a mi target audience. Siempre debes tener en cuenta quién es tu lector y engancharlo desde el primer párrafo.
En segundo lugar, mi review no refleja el control que tengo sobre el léxico C1 en general, y el que se refiere a las performing arts en particular.
Por lo tanto, vamos a hacer algunos cambios y adiciones, que verás en la versión final de la siguiente sección.
Mi ejemplo de review CAE (Cambridge C1 Advanced)

Fíjate en lo siguiente
Como ves, empleo un tono desenfadado:
However, some weeks ago …But some weeks ago …
- The one thing I might be a tad less enthusiastic about …
Sin embargo, no soy tan informal como en un correo a un amigo/a:
- the dizzying pace at which events unfold;
- you are left with very little time to assimilate the radical changes …
Además, intento atraer a mi lector con imágenes potentes (frases concisas pero descriptivas):
- This bleak futuristic dystopia has kept me glued to my TV screen ever since.
- … a world where one crisis follows another in the blink of an eye …
Y con adjetivos y adverbios que reflejan bien mi visión de la serie:
- Its compelling plot … is to blame for this.
- Years and Years is arguably the best series of the decade.
Por último, intento convencer a mis examinadores de que controlo el vocabulario de las performing arts:
- an episode of award-winning Russell T Davies’ Years and Years …
- brilliantly portrayed by Rory Kinnear …
En efecto, los principales lectores a los que debes convencer son tus examinadores. Y con una redacción que siga los mismos pasos que este ejemplo de review CAE, es imposible que no los cautives 😊.
Tips para tu review Cambridge CAE (C1 Advanced)
Por último, aquí algunos consejos para que vayas bien preparado para hacer tu review.
En primer lugar, ve al examen con la tarea hecha. Es verdad que no puedes predecir si te saldrá una review entre las tareas a elegir, pero por si acaso, ten preparada una batería de posibles reseñas de:
- una película
- una serie
- un documental
- una obra de teatro
- un libro
- un concierto o espectáculo en vivo
- un restaurante
- un producto
Con esto me refiero no solo a que tengas claras no solo si te gustan o no y por qué, sino que tengas preparados datos que te pueden ayudar a dar coherencia y credibilidad a tu review. Por ejemplo:
- nombres de personajes y actores, director, guionista, etc. en el caso de una peli, serie u obra de teatro;
- nombre del escritor y personajes en el caso de un libro o cuento;
- nombres y roles de los artistas principales si reseñas un concierto o espectáculo en vivo;
- en el caso de un restaurante: nombre, ubicación, decoración, platos a destacar…
- en caso de un producto: nombre comercial, prestaciones, ventajas e inconvenientes, precio, etc.
Otra cuestión importante es no entusiasmarte a la hora de justificar tus ideas: tienes solo 220-260 palabras para escribir tu respuesta.
Y por último, usa los folios de borrador y deja bastante espacio entre líneas para tachar y hacer cambios. Cuando ya veas que tienes lista tu review, pásala a la hoja de respuestas.
Your takeaways
Antes del examen
Ten preparada una batería de posibles temas para tu review: un libro, una película, una serie, una obra de teatro, un restaurante, un producto.
Ten claro
- si te gustan o no y por qué;
- sus características principales.
Al escribir tu review Cambridge CAE (C1 Advanced):
- Lee bien el enunciado y responde a las preguntas.
- Planifica la introducción y la conclusión.
- Escribe tus párrafos empleando los conectores y demás elementos de cohesión.
- Revisa y pule.
- Da a tu review el tono adecuado según el lector.
- Atrae a tu lector con un vocabulario y gramática que transmitan imágenes potentes con pocos elementos.
Ahora te toca practicar a ti. Puedes encontrar más ejemplos en:
- el manual Ready for Advanced de Macmillan;
- la serie de exámenes de años anteriores de Cambridge English.
O puedes escribir una mini-review de esta entrada en los comentarios aquí abajo. 😉
2 thoughts on “Cómo escribir la <i>review</i> del Cambridge C1 Advanced (CAE): guía con ejemplo paso a paso”
Me ha encantado tu artículo, como secuencias el desglose de tareas, muy buen aporte , muy útil para entender “qué se pide en una redacción”
Enhorabuena por tu página
Many thanks, Diego! No olvides suscribirte a la newsletter en este enlace para más tips.