Cómo hacer el Cambridge B2 (FCE) Reading Part 6

Cambridge B2 (FCE) Reading Part 6: Guía paso a paso

El Reading & Use of English del Cambridge B2 First (FCE) es una de las partes que más agobian a mis alumnos, y en especial dos tareas: la Part 4 (Key word transformation) y la parte de la que te hablaré hoy: FCE Reading, Part 6: Gapped Text.

Un título así ya induce a pensar en saga de terror, pero no es para tanto. Con un nivel de inglés apropiado para el examen y una estrategia adecuada, este ejercicio del examen está chupado.

Vamos a ello.

En esta entrada encontrarás

En qué consiste el FCE Reading Part 6

En primer lugar, veamos de qué se trata este ejercicio. En el FCE Reading, Part 6 te dan un texto del que han quitado seis oraciones; tu misión es rellenar los huecos del texto con las oraciones adecuadas. No es tan fácil: hay siete oraciones para seis huecos y, además, están en desorden.

Vamos, que esto es un puzzle pero con una pieza de más:

Puzzle al que le falta una pieza

El quid del FCE Reading, Part 6: los reference devices

Y es que, al igual que en el caso de un puzzle, es evidente que todas las oraciones sueltas tienen alguna relación con el texto base, y en ello reside la complejidad del FCE Reading, Part 6. ¿Qué hacer entonces?

Bien, pues en un puzzle te fijas en dos aspectos concretos de las piezas: su forma y color. En el caso de tu FCE Reading part 6 debes fijarte en los reference devices.

Reference what?

A diferencia de lo que creen algunos de mis alumnos el primer día de clase, la fluidez con la que se lee un texto no es el resultado de la inspiración ni el efecto de alguna fuerza cósmica que resuena en tu interior.

Sí es, en cambio, el resultado de emplear adecuadamente los reference devices, palabras concretas que hacen referencia a otras palabras o ideas que has mencionado previamente en tu texto:

  1. Sinónimos: a biography > the book
  2. Pronombres y determinantes: it, this, that, these …
  3. Pro-forms y ellipsis: I knew so, the red one, if I wanted to …
  4. Transition signals: however, indeed, another reason, first …
  5. Adjetivos y adverbios que sirvan para comparar: better, earlier, equally, now …
  6. Adverbios de tiempo y lugar y expresiones equivalentes: then, there, at that time …
  7. Preposiciones de tiempo y lugar: before, above …

Pero me estoy adelantando. Vamos a ver cómo hacer el FCE Reading part 6 paso a paso.

FCE Reading Part 6 practice and tips (o cómo hacerlo paso a paso)

Para este paso a paso de tu FCE Reading, Part 6, tomemos como ejemplo un modelo muy reciente (de 2020) de la página web de Cambridge Exams. Aquí el texto base:

FCE Reading Part 6 sample exercise

Y aquí las oraciones que debes poner en su sitio:

FCE Reading Part 6 sample exercise

Ahora sí vamos al paso a paso.

Paso 1: entender el texto

En primer lugar, debes hacer una lectura rápida del texto base y entender de qué va. Después, haz una segunda lectura para entender los topics de cada párrafo y anótalos en tu hoja de borrador.

Aquí mis notas:

FCE Reading Part 6 sample exercise notes

No hace falta que estén perfectamente escritas. Puedes escribirlas en español para ahorrar tiempo.

Paso 2: predecir

En segundo lugar, debes ir al primer hueco y tratar de predecir lo que puede contener. Obviamente para esto debes entender bien el topic del párrafo y leer detenidamente tanto la oración precedente como la que sigue al hueco.

FCE Reading Part 6 tips step 2

En el primer hueco, por ejemplo, yo creo que puede ir algo sobre el hecho de que el diseño le llevase tan poco tiempo, o algo sobre el color, forma o tamaño del diseño.

Paso 3: look for a match

En este tercer paso debes ir a las oraciones sueltas que te dan y buscar:

  1. La oración que más se acerque al topic del párrafo en cuestión y a tu predicción sobre lo que puede contener;
  2. los reference devices que te permiten relacionar la oración con el resto del párrafo.

En el primer hueco, dos opciones me encajan con el topic del párrafo:

FCE Reading Part 6 tips step 3

La opción B podría explicar por qué le llevó tan poco tiempo (utilizó algo que ya había visto), mientras que la oración E parece enfatizar el hecho de que fue muy poco tiempo. 

En cuanto a reference devices, en B tenemos what I’d seen, que puede hacer referencia a lo que había visto en el curso de diseño gráfico, y the image, que perfectamente puede ser un sinónimo de my design en la oración precedente. En la oración E, por otro lado, tenemos that, que se refiere al hecho de haberle llevado poco tiempo crear el diseño.

Paso 4: relee (y decide)

Como no lo tengo muy claro, releo el párrafo con cada una de las opciones:

FCE Reading Part 6 tips step 4

La opción B me convence menos que la E, así que elijo esta última sin pensármelo mucho (el tiempo apremia) y paso al siguiente hueco.

Paso 5: relee todo el texto y ajusta

Cuando hayas seguido estos cuatro pasos para cada hueco, relee todo el texto de tu FCE Reading, Part 6 con las oraciones elegidas y comprueba que se puede leer bien.

Aquí es posible que te des cuenta de que la opción elegida para un hueco sea mucho más apropiada para otro. Así que no te detengas demasiado en cada hueco: la respuesta acertada puede no aparecer sino hasta el final de todo el proceso.

Y este es el paso a paso. ¿Difícil? Recuerda que practice makes perfect (‘la práctica hace al maestro’).

¿Cuánto debo tardar en hacer el FCE Reading Part 6?

Ya sé que solo tienes 75 minutos para hacer todo el FCE Reading & Use of English (7 tareas) y que esto te agobia.

No obstante, debes tener en cuenta que (1) no todas las tareas tienen la misma dificultad y (2) no todas las tareas se puntúan igual.

Estas dos circunstancias se unen en el FCE Reading, Part 6: se trata de una tarea difícil y te dan 2 puntos por cada respuesta correcta.

Por lo tanto, conviene que le dediques más tiempo a esta tarea que a otras (como la Part 3, por ejemplo): unos 15 minutos es lo recomendable.

¿Poco tiempo para seguir todos los pasos que he detallado? ¡Pues a practicar y coger agilidad! Para ello tienes exámenes auténticos de años pasados en esta serie. Asegúrate de comprar las versiones con respuestas.

Your takeaways

Para hacer el FCE Reading & Use of English Part 6:

  1. Lee todo el texto base sin preocuparte por los huecos y asegúrate de entender el topic o idea principal de cada párrafo.
  2. Trata de predecir lo que puede ir en el primer hueco.
  3. Busca la oración suelta que más concuerde con el tema principal del párrafo en cuestión y en la que haya un reference device que conecte con dicho párrafo.
  4. Relee el párrafo con tu elección. Si tienes varias oraciones candidatas, léelo con ambas y elige una.
  5. Vuelve a leer todo el texto base con las opciones elegidas para cada hueco y haz los ajustes necesarios.

4 thoughts on “Cambridge B2 (FCE) Reading Part 6: Guía paso a paso”

    • Así es, Marta: practice makes perfect! Gracias a ti por leerme. Espero que pongas en práctica estos consejos. 🙂

      Reply

Leave a Comment

¿Conoces a más gente que necesita mejorar su writing? Compártelo en tus redes.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email